ENTENDIENDO LOS DIFERENTES TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD
Hacer copias de seguridad de los datos que contienen los ordenadores y servidores de tu empresa con alguno de los diferentes tipos de copias de seguridad que existen, debería ser algo rutinario. Algo que se encuentra en el ADN de tu empresa y se hace sin vacilar. La alternativa podría significar perder todo el trabajo hecho en el desarrollo de un producto, perder dinero y en última instancia perder el empleo.

Quizás conozcas el caso de Pixar y su película Toy Story 2. Se trata de uno de los ejemplos más conocidos acerca de cómo se puede estar muy cerca de un gran desastre debido a un problema de copias de seguridad. Era el año 1998 cuando un empleado desconocido introdujo por error un comando de borrado en la unidad de disco donde se guardaban los archivos de la película. Pixar tenía un sistema de copias de seguridad pero el sistema también había fallado y no existía ninguna copia de seguridad de la película en los servidores de Pixar. Por suerte el director técnico de la película había tenido un hijo no hacía mucho y por esa razón trabajaba desde casa. Para ello cada semana se hacía una copia de la película y se la llevaba a su ordenador personal. Ese bebé salvó la película pero la realidad es que la empresa estuvo a punto de perder años de trabajo.
Esta historia es un ejemplo ideal que demuestra que no solo hay que tener un plan de copias de seguridad. La verdadera enseñanza de esta historia es que el plan de copia de seguridad debe estar probado y ser eficaz.
Seguramente tu empresa no se dedica a la producción de películas animadas. Pero seguro que los datos que tu empresa podría perder si ocurriera un desastre son para ti tan importantes como eran los archivos de la película para Pixar. Así que queda claro que no hacer copias de seguridad de tus archivos ya no es una opción. Tu empresa necesita un sistema de copia de seguridad fiable.